¿Has subido o escalado algún cerro o montaña de este Valle? ¿Podrías nombrar alguno? ¿Has visitado algún río o laguna? ¿Has visto nevar en alguna localidad de este Valle?
En este capítulo aprenderás más sobre la geografía física, hidrografía y clima de este Valle que día a día nos sorprende con su maravillosa y desconocida naturaleza.
Geomorfología
La geomorfología es el estudio de las características propias de la corteza terrestre.
Montañas, cerros y valles
La Cordillera de Los Andes en esta zona presenta las alturas más grandes de todo el continente. Existen numerosos glaciares y montañas de altas cumbres. En algunas de estas montañas podemos encontrar los glaciares más septentrionales del hemisferio sur.
El valle de Aconcagua está fuertemente definido y determinado por la gran cuenca del río Aconcagua, que es el límite climático de la región semiárida chilena, en la cual se diferencian dos zonas:
A continuación nombraremos algunos cerros más conocidos, aptos para excursiones. Seguramente más de alguna vez oíste hablar de estos, los visitaste o escalaste:
Cerros | Comuna | Altura |
Cerro Piedras Negras | San Esteban | 3.776 m.s.n.m. |
Cerro Mocoén | San Esteban | 2.693 m.s.n.m. |
Cerro Orolonco | Santa María | 2.333 m.s.n.m. |
Cerro Colunquén | San Felipe | 1.862 m.s.n.m. |
Cerro Mercachas o Cerro La Mesa | Los Andes | 1.642 m.s.n.m. |
Cerro Las Bandurrias | Llay Llay | 1.187 m.s.n.m. |
Algunas de nuestras cuestas caractererísticas son:
Cuestas | Ubicación |
Chacabuco | Comuna de Rinconada |
Las Chilcas | Comuna de Llay Llay |
A continuación te dejamos algunas fotografías de distintos relieves, en este caso montañas y cerros icónicos de nuestro Valle de Aconcagua.