Geografía

Publicado: 30/01/24
Categorías:

¿Has subido o escalado algún cerro o montaña de este Valle? ¿Podrías nombrar alguno? ¿Has visitado algún río o laguna? ¿Has visto nevar en alguna localidad de este Valle?

En este capítulo aprenderás más sobre la geografía física, hidrografía y clima de este Valle que día a día nos sorprende con su maravillosa y desconocida naturaleza.

Geomorfología

La geomorfología es el estudio de las características propias de la corteza terrestre.

Montañas, cerros y valles

La Cordillera de Los Andes en esta zona presenta las alturas más grandes de todo el continente. Existen numerosos glaciares y montañas de altas cumbres. En algunas de estas montañas podemos encontrar los glaciares más septentrionales del hemisferio sur.

El valle de Aconcagua está fuertemente definido y determinado por la gran cuenca del río Aconcagua, que es el límite climático de la región semiárida chilena, en la cual se diferencian dos zonas:

  • La primera incluye toda la cordillera de Los Andes hasta el sector cercano a la ciudad de Los Andes y se caracteriza por poseer valles estrechos y profundos debido a la erosión glacial y fluvioglacial.En esta zona podemos distinguir dos unidades regionales de altura: una corresponde a montañas intermedias cuyas alturas no superan los 2.000 m.s.n.m., y una segunda de altas cumbres con alturas que van desde los 2.000 m.s.n.m. hasta sobrepasar los 6.000 m.s.n.m.

  • La segunda zona se extiende a partir de la ciudad de Los Andes y se caracteriza por presentar un valle amplio, encerrado por las estribaciones montañosas que unen la Cordillera de Los Andes con la Cordillera de la Costa al este de Llay Llay. En su zona intermedia, el Valle se estrecha y se abre en dos principales: el valle del río Putaendo y el valle del curso medio del río Aconcagua, hasta los límites de la comuna de Llay Llay. Ambos se unen en el lugar donde el río Putaendo afluye sus aguas en el río Aconcagua.

A continuación nombraremos algunos cerros más conocidos, aptos para excursiones. Seguramente más de alguna vez oíste hablar de estos, los visitaste o escalaste:

Cerros Comuna Altura
Cerro Piedras NegrasSan Esteban3.776 m.s.n.m.
Cerro MocoénSan Esteban2.693 m.s.n.m.
Cerro OroloncoSanta María2.333 m.s.n.m.
Cerro ColunquénSan Felipe1.862 m.s.n.m.
Cerro Mercachas o Cerro La MesaLos Andes1.642 m.s.n.m.
Cerro Las BandurriasLlay Llay1.187 m.s.n.m.

Algunas de nuestras cuestas caractererísticas son:

CuestasUbicación
ChacabucoComuna de Rinconada
Las ChilcasComuna de Llay Llay

A continuación te dejamos algunas fotografías de distintos relieves, en este caso montañas y cerros icónicos de nuestro Valle de Aconcagua.

Desarrollado por:
Financiado por:

Mi Valle
de Aconcagua

Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua
Av. Carlos Díaz S/N, Los Andes, Chile
Fono (34) 242 5974
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram