Fauna del Valle de Aconcagua

Publicado: 31/01/24
Categorías:

La distribución y presencia de fauna en el valle de Aconcagua, está determinada por su vegetación, agua y topografía.

En los sectores cordilleranos las especies características son el cóndor, ave rapaz que se alimenta principalmente de animales muertos, el zorro culpeo y la vizcacha. Excepcionalmente, dado su nivel de extinción en la zona, pueden avistarse ejemplares de puma y guanaco.

Otras especies presentes en los parajes cordilleranos, especialmente en torno a las lagunas existentes entre los 3.000 y 4.000 m.s.n.m., son las aves. Destacan el chorlito cordillerano, el yal cordillerano, el jilguero cordillerano y el chirigüe dorado.

En las zonas bajas es posible encontrar una gran cantidad de especies animales, especialmente reptiles y aves. Los reptiles se ubican generalmente en las laderas soleadas y entre ellos destacan la culebra cola larga, la iguana chilena, lagartija común y lagartija tenue. En los humedales podemos encontrar algunos anfibios como el sapo de rulo y sapito cuatro ojos.

Entre las aves más frecuentes de encontrar figuran la perdiz y la turca, especies endémicas de Chile. Otras que se observan son: la diuca, la loica, el  chirigüe, la tenca, el águila, el tucúquere, el peuco y el cernícalo, rapaces que se alimentan de roedores, reptiles, y aves pequeñas. También encontramos pato cortacorriente, garza grande y tagua común. El queltehue y el tiuque son característicos de predios agrícolas.

También es frecuente encontrar roedores como el cururo y el degú, ambos endémicos de Chile. El coipo, mamífero que habita en los humedales, el roedor más grande de Chile hace su reciente aparición en la unión de los ríos Putaendo y Aconcagua.

Fauna Nativa de Aconcagua

Nombre ComúnNombre CientíficoClase
Rana grande chilenaCaudiverbera caudiverberaAnfibios
Sapo de cuatro ojosPleurodema thaulAnfibios
Sapo de rulo o secanoBufo chilensisAnfibios
ÁguilaGeranoaetus melanoleucusAves
CachuditoAnairetes parulusAves
CanasteroSatenes humicolaAves
CometocinosPhrygilus gayiAves
CóndorVultur grypusAves
ChirigüeSicalis luteiventrisAves
ChunchoGlaucidium nanumAves
Halcón peregrinoFalco peregrinusAves
Pato cortacorrientesMarganeta armataAves
PitíoColaptes pitiusAves
TaguaÁulica armillataAves
TurcaPteroptochos megapodiusAves
CururoSpalaespus cyanusMamíferos
Chingue comúnConepatus chingaMamíferos
DegúOctodon degusMamíferos
Gato colo coloFelis colocolaMamíferos
GuanacoLama guanicoeMamíferos
Murciélago grisLasirius cinereusMamíferos
PumaFelis concolorMamíferos
QuiqueGalictis cujaMamíferos
VizcachaLagidium viscaciaMamíferos
YacaMarmosa elegansMamíferos
Zorro culpeoCanis culpaeusMamíferos
Zorro chillaCanis griseusMamíferos
PejerreyBasilichthis australisPeces
PochasCheirodon pisciculusPeces
Culebra de cola cortaTachymenis chilensisReptiles
Culebra de cola largaPhilodryas chamissonisReptiles
Iguana chilenaCallopistes pallunaReptiles
Lagartija comúnLiolaemus lemniscatusReptiles
Lagartija tenueLiolaemus tenuisReptiles
MatuastoPhymaturus flegelliferReptiles
Etiquetas: 
Comparte:
Desarrollado por:
Financiado por:

Mi Valle
de Aconcagua

Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua
Av. Carlos Díaz S/N, Los Andes, Chile
Fono (34) 242 5974
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram