La distribución y presencia de fauna en el valle de Aconcagua, está determinada por su vegetación, agua y topografía.
En los sectores cordilleranos las especies características son el cóndor, ave rapaz que se alimenta principalmente de animales muertos, el zorro culpeo y la vizcacha. Excepcionalmente, dado su nivel de extinción en la zona, pueden avistarse ejemplares de puma y guanaco.
Otras especies presentes en los parajes cordilleranos, especialmente en torno a las lagunas existentes entre los 3.000 y 4.000 m.s.n.m., son las aves. Destacan el chorlito cordillerano, el yal cordillerano, el jilguero cordillerano y el chirigüe dorado.
En las zonas bajas es posible encontrar una gran cantidad de especies animales, especialmente reptiles y aves. Los reptiles se ubican generalmente en las laderas soleadas y entre ellos destacan la culebra cola larga, la iguana chilena, lagartija común y lagartija tenue. En los humedales podemos encontrar algunos anfibios como el sapo de rulo y sapito cuatro ojos.
Entre las aves más frecuentes de encontrar figuran la perdiz y la turca, especies endémicas de Chile. Otras que se observan son: la diuca, la loica, el chirigüe, la tenca, el águila, el tucúquere, el peuco y el cernícalo, rapaces que se alimentan de roedores, reptiles, y aves pequeñas. También encontramos pato cortacorriente, garza grande y tagua común. El queltehue y el tiuque son característicos de predios agrícolas.
También es frecuente encontrar roedores como el cururo y el degú, ambos endémicos de Chile. El coipo, mamífero que habita en los humedales, el roedor más grande de Chile hace su reciente aparición en la unión de los ríos Putaendo y Aconcagua.
Fauna Nativa de Aconcagua
Nombre Común | Nombre Científico | Clase |
Rana grande chilena | Caudiverbera caudiverbera | Anfibios |
Sapo de cuatro ojos | Pleurodema thaul | Anfibios |
Sapo de rulo o secano | Bufo chilensis | Anfibios |
Águila | Geranoaetus melanoleucus | Aves |
Cachudito | Anairetes parulus | Aves |
Canastero | Satenes humicola | Aves |
Cometocinos | Phrygilus gayi | Aves |
Cóndor | Vultur grypus | Aves |
Chirigüe | Sicalis luteiventris | Aves |
Chuncho | Glaucidium nanum | Aves |
Halcón peregrino | Falco peregrinus | Aves |
Pato cortacorrientes | Marganeta armata | Aves |
Pitío | Colaptes pitius | Aves |
Tagua | Áulica armillata | Aves |
Turca | Pteroptochos megapodius | Aves |
Cururo | Spalaespus cyanus | Mamíferos |
Chingue común | Conepatus chinga | Mamíferos |
Degú | Octodon degus | Mamíferos |
Gato colo colo | Felis colocola | Mamíferos |
Guanaco | Lama guanicoe | Mamíferos |
Murciélago gris | Lasirius cinereus | Mamíferos |
Puma | Felis concolor | Mamíferos |
Quique | Galictis cuja | Mamíferos |
Vizcacha | Lagidium viscacia | Mamíferos |
Yaca | Marmosa elegans | Mamíferos |
Zorro culpeo | Canis culpaeus | Mamíferos |
Zorro chilla | Canis griseus | Mamíferos |
Pejerrey | Basilichthis australis | Peces |
Pochas | Cheirodon pisciculus | Peces |
Culebra de cola corta | Tachymenis chilensis | Reptiles |
Culebra de cola larga | Philodryas chamissonis | Reptiles |
Iguana chilena | Callopistes palluna | Reptiles |
Lagartija común | Liolaemus lemniscatus | Reptiles |
Lagartija tenue | Liolaemus tenuis | Reptiles |
Matuasto | Phymaturus flegellifer | Reptiles |