Michimalonco

Publicado: 22/02/24

Curaca principal del valle de Aconcagua durante la llegada de los europeos a mediados del siglo XV.

Dominaba la "mitad de arriba" de la hoya hidrográfica del río Aconcagua correspondiente a lo que hoy es el territorio en estudio, esto es, desde la cordillera hasta el sector del túnel La Calavera.

Es imposible saber la fecha de su nacimiento pero hay indicios de que a la llegada de los europeos al Valle debió haber tenido entre 35 y 40 años, lo que significa que habría nacido a principio de siglo.

Fue enviado al Cuzco por ser el primogénito del jefe local, al ingreso del contingente incaico al Valle, en donde recibió educación y aprendió la lengua quechua. Durante su vida fue testigo de la invasión del imperio Inca y de los europeos a tierras aconcagüinas.

Los relatos sobre su personalidad lo describen como un hombre fuerte y temido. Uno de los sucesos de mayor trascendencia que protagoniza Michimalonco, fue el del 11 de septiembre de 1541, donde ataca e incendia la recién fundada ciudad de Santiago, en frente de su pueblo. Vuelve al Valle, meses después fue derrotado por Valdivia a los pies del cerro Mercachas, y huyó a la región trasandina de Cuyo, aún no conquistada por el español.

Se presume que murió en la Batalla de Andalién, sur de Chile, en 1550 después de unirse a las fuerzas de los conquistadores españoles un año antes.

Desarrollado por:
Financiado por:

Mi Valle
de Aconcagua

Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua
Av. Carlos Díaz S/N, Los Andes, Chile
Fono (34) 242 5974
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram