Arquitectura: Edificios públicos

Publicado: 19/03/24
Categorías:

Otras obras arquitectónicas que forman parte de nuestro patrimonio cultural tangible, son aquellos edificios que se encuentran bajo la administración pública y/o privada, que han sido partícipes de los distintos procesos históricos, políticos y económicos que se han ido desarrollando a través del tiempo en el país y en el Valle.

Además del edificio de la Gobernación Provincial de Los Andes mencionado anteriormente, dentro de los Monumentos Históricos Nacionales, en este mismo período se construyó la Escuela Modelo N°2, actual Casa de la Cultura, y la Cárcel Pública de Los Andes, actualmente demolida. Ambos edificios fueron construidos durante el período presidencial de José Manuel Balmaceda.

Teatro de Putaendo

Otros edificios más antiguos que los ya mencionados son: El Teatro de Putaendo, ubicado frente a la plaza de dicha ciudad. Originalmente perteneciente a la antigua casa de don Ambrosio Camus, su posterior dueño donó el edificio a la iglesia para ser utilizado como colegio parroquial. Alrededor de 1930 se transformó en el Teatro Cervantes para luego ser abandonado hasta 1999, año en que es nuevamente habilitado gracias a la gestión de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos. (Ciem Aconcagua, 2001)

Regimiento Reforzado N° 3 Yungay (ex Guardia Vieja)

Ubicado en la ciudad de Los Andes, sector de Coquimbito. Complejo arquitectónico que guarda una rica historia. Esta construcción se enmarca en el período de la crisis del salitre, situación que se produce luego de la Primera Guerra Mundial, y que en nuestro país provocó el cierre gradual de las oficinas salitreras, principal actividad laboral y económica del país en esa época. Como una manera de absorber la mano de obra cesante, en 1925 comienza la construcción de este complejo, que está compuesto por varios edificios de material lítico y cemento. Durante el gobierno del general Carlos Ibáñez se da mayor impulso a los trabajos, instalándose definitivamente en 1931 (Ciem

Aconcagua, 2002).

Municipalidad de Panquehue

Este edificio de la Municipalidad de Panquehue, de antigua data, fue restaurado en el año 1975, el mismo año en que se construyó, al lado del antiguo, el nuevo edificio donde funciona el actual municipio. Se ubica a orillas del camino troncal de San Felipe-Llay Llay, en la comuna de Panquehue.

Desarrollado por:
Financiado por:

Mi Valle
de Aconcagua

Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua
Av. Carlos Díaz S/N, Los Andes, Chile
Fono (34) 242 5974
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram